Logo Maiz y Soya

Revista Técnica Maíz & Soya

Alimentos Balanceados, Salud Animal, Industria y Nutrición

Aplicaciones nucleares en la agricutura

Noticias

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Las nuevas temperaturas obligan a revisar los procesos de producción, conservación y comercialización, para garantizar la seguridad...

LEER MAS
EMPLEO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS PARA UNA CARNE SANA
EMPLEO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS PARA UNA CARNE SANA

Jorge Errecalde, de Basic Farm, explica la incidencia del empleo de antimicrobianos en la emergencia y diseminación de cepas resistentes.

LEER MAS
EL PELLET: CÓMO SE DEFINE SU CALIDAD
EL PELLET: CÓMO SE DEFINE SU CALIDAD

LA CALIDAD DE LOS PELLETS DEPENDE DE VARIAS CONDICIONES DE COMPRADORES (GRANJEROS, INTERMEDIARIOS, ETC.), Y DE LAS ESPECIES ANIMALES QUE LO CONSUMEN.

LEER MAS
¿LOS ACEITES PUEDEN REEMPLAZAR A LOS ANTIBIÓTICOS?
¿LOS ACEITES PUEDEN REEMPLAZAR A LOS ANTIBIÓTICOS?

LOS ANTIBIÓTICOS (ATB) SON COMPUESTOS QUE INHIBEN EL CRECIMIENTO O FACILITAN LA MUERTE DE LAS BACTERIAS.

LEER MAS
FARVET, CON LA NUEVA ERA DE LA TECNOLOGÍA…
FARVET, CON LA NUEVA ERA DE LA TECNOLOGÍA…

EN LA LOCALIDAD PERUANA DE CHINCHA, A 200 KILÓMETROS DE LIMA, SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE FARVET QUE CUENTA

LEER MAS
SIMPOSIO DE BIOIMSUMOS EN LA UDLA
SIMPOSIO DE BIOIMSUMOS EN LA UDLA

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Korea Partnership for Innovation of Agriculture (KOPIA) y la Universidad de Las Américas (UDLA)...

LEER MAS
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024

Este evento se desarrolló el jueves 10 y el viernes 11 de octubre del 2024, en el centro de exposiciones Ambato, de la capital tungurahuense.

LEER MAS
EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN
EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN

COMO CADA AÑO, EN EL CONSEJO CONSULTIVO DEL MAÍZ NO SE HICIERON ESPERAR LAS DISCREPANCIAS EN TORNO A SI SE DEBE...

LEER MAS
LA INDUSTRIA DE LA CARNE DE CERDO EN EL PAÍS
LA INDUSTRIA DE LA CARNE DE CERDO EN EL PAÍS

EN LA DIETA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ECUATORIANOS, LA PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ESTA PROTEÍNA DE ORIGEN ANIMAL ESTÁ ENTRE LOS PRINCIPALES INGREDIENTES DE LA MESA.

LEER MAS
ALIANZA PÚBLICO - PRIVADA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS
ALIANZA PÚBLICO - PRIVADA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

Con el fin de monitorear, prevenir y controlar la propagación del Fusarium R4T y del Moko Bacteriano, enfermedades que son una seria amenaza...

LEER MAS
EVALUACIÓN DEL  XXIV SEMINARIO DE AMEVEA-E 2024
EVALUACIÓN DEL XXIV SEMINARIO DE AMEVEA-E 2024

La reciente edición del máximo evento de capacitación avícola del país se celebró en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil...

LEER MAS
ALIMENTOS BALANCEADOS: INDUSTRIA QUE CRECE Y SE DIVERSIFICA
ALIMENTOS BALANCEADOS: INDUSTRIA QUE CRECE Y SE DIVERSIFICA

Uno de los principales retos de esta industria es, sin lugar a dudas, ser cada vez más eficiente para seguir siendo competitiva...

LEER MAS
CONTROL DE MICOTOXINAS EN AVES
CONTROL DE MICOTOXINAS EN AVES

Cuando se hace referencia al retiro de antibióticos en aves, habitualmente se habla de fitogénicos...

LEER MAS
COBB VANTRESS, DESTACA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE PLAGAS
COBB VANTRESS, DESTACA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE PLAGAS

El control de plagas es crucial para la bioseguridad avícola porque previene la transmisión de enfermedades y daños en las instalaciones avícolas...

LEER MAS
INNOVACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
INNOVACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

Adisseo, compañía internacional líder en soluciones para la nutrición animal, ha lanzado en América Latina su última innovación: Rovabio® PhyPlu

LEER MAS

Ver mas
Editorial
BIENESTAR ANIMAL: OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Editorialista: Héctor Montilla Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Animal (AEBA)

Si algo ha salido a relucir ante la opinión pública, a lo largo del acalorado debate sobre el “Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales”, es la enorme fuerza y la estructura integral de un sector que, de manera permanente, investiga y aplica tecnología de vanguardia en sus diversos procesos productivos.

En la cadena de producción de materia prima, alimentos balanceados, proteína animal y productos derivados, existen agricultores, productores de insumos, equipamiento e infraestructura; investigadores en temas de salud, genética, zootecnia; expertos en áreas como bienestar animal, agricultura, ganadería, medicina veterinaria; comercialización… y la lista continúa.

El debate alrededor del Proyecto de Ley se ha convertido en la coyuntura idónea para demostrar a consumidores y a la opinión pública que para elaborar los alimentos ricos en proteína de origen animal, hay un gran equipo interdisciplinario, donde nada está improvisado; donde cada uno, desde su rol contribuye diariamente, como señala nuestra Constitución Nacional, “al cumplimiento de la soberanía alimentaria que en Ecuador, como derecho de las personas y comunidades a tener acceso a alimentos sanos, nutritivos y suficientes, y a decidir su propio sistema alimentario y productivo”.

Leer mas

Agenda
Ninguna fila encontrada
Auspiciantes